Fab City Yucatán - Centro de innovación urbana
En el marco de la colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, desarrollamos proyectos de código abierto que puedan ser fácilmente adoptados por las Ciudades fomentando la participación ciudadana y el empoderamiento tecnológico.
Reconocida por el CONACYT como una de las iniciativas solidarias sobresalientes en México..
Somos un centro de innovación urbana que busca incidir en la política pública y buenas prácticas en Ciudades Latinoamericanas a través de programas, proyectos estratégicos, herramientas e investigación aplicada.
Diseñamos nuestros programas fortaleciendo la gran base que poseen las Ciudades: Sus habitantes. Creemos que la nueva visión smart city nos son Ciudades con tecnología de punta sino Ciudades con habitantes empoderados que crean soluciones locales geniales con ayuda de la tecnología.
Como miembros de la red de apoyo del GCOMLaC brindamos soporte voluntario a los municipios firmantes para alcanzar sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. .
Como entidad de soporte de la iniciativa tenemos la capacidad de brindar insumos técnicos para apoyar a las ciudades en la hoja de ruta hacia la resiliencia. .
Ponemos a disposición de las Ciudades aplicaciones y plataformas para gestión del arbolado urbano, movilidad y acción climática.
Monitoreo energético y ambiental de viviendas del programa EcoCasa y NamaFacility.
Red Yucatán-Cuba para el desarrollo de programas de Maestría en Arte Contemporáneo.
Aplicación en proceso de desarrollo para fomentar el buen uso de los RAEE
Programa de arte participativo mediante una metodología de codiseño con habitantes de la reserva ecológica de Cuxtal
Plataforma educativa de apoyo para primaria alta que promueve temáticas ambientales alineadas al programa oficial de la SEP.
Ciencia ciudadana en espacios públicos
Red de monitores urbanos para medir calidad del aire, ruido, radiación ultravioleta entre otros parámetros.
Aplicación que permite gestionar el arbolado de la Ciudad y comunicar los beneficios ambientales.
Llega Raeco a México para impulsar el reciclaje de electrónicos. Disponible en Android e iOS.
Conoce el informe "The Role of Culture in Climate Resilient Development" desarrollado por la Comisión de Cultura de la CGLU donde contribuimos con el programa SensaCitizens.
Muy felicies de la proyección del proyecto "Nodos productivos". Finalista en los Latam Smart City Awards.
Participamos en la instalación del comité de Mérida Ciudad de Aprendizaje del cual igualmente formamos parte.
Arranca el proyecto europeo Yucunet liderado por la Universidad de Santiago de Compostela y con consorcio de 12 instituciones.
Realizamos la planeación estratégica del proyecto nodos productivos del Estado de Guanajuato por invitación del Instituto IDEA.
Ya disponible la APP Árbol Mid por parte del Ayuntamiento de Mérida en el marco de cooperación con GIZ México Y FabCity Yucatán
Agradecemos la invitación a contribuir en la publicación "Smart and efficient – Digital tools to save energy in buildings" .
Entrevista realizada por Alcaldes de México sobre la App Movidata en el marco de cooperación con GIZ México.
Mérida, Yucatán, México. contacto@fabcityyucatan.org
Our site uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our Cookie Policy.